10 lugares para comer en Puerto Vallarta

Primera parada: comer en la calle. Esta es la forma más económica y auténtica de probar la comida mexicana que es patrimonio inmaterial de la humanidad. Vallarta Food Tour ofrece los mejores recorridos turísticos gastronómicos. Optamos por el Original Downtown Vallarta Tour, donde un guía te lleva a diez lugares de degustación de alimentos que ya han sido preseleccionados por ser los mejores de la ciudad.

Tortillas fresquesitas, listas para comer.

Hay que ir con hambre o tener un buen estómago, porque hay de todo un poco. La experiencia cultural comienza desde la fábrica donde se hacen las tortillas de 100% maíz para casi todos los platos típicos que se encuentran en Puerto Vallarta. Más de mil tortillas son hechas por hora, como no probarlas así calientitas y recién hechas.

El tour es caminando entre las calles del casco antiguo, divisamos la iglesia de Guadalupe, la plaza de la ciudad y el malecón donde decenas de turistas toman sus fotos del recuerdo.

¿Cuál es el plato preferido?

 Pues todos los del tour. En la taquería El Cuñado, te asan todo al instante y adoban todo tipo de carnes para luego poner sobre tu tortilla y aliñar con la salsa picante que escojas. Así puedes disfrutar de la variedad de tacos que ofrecen.

Para los amantes del azúcar o bien para llevar detalles de Puerto Vallarta, se visita La Casa del Dulce. Allí encuentran garapiñados de maní o cualquier otro fruto seco. También frutas con diferentes tipos de picantes, y no puede faltar el dulce de leche en cajeta, con caramelo o coco. Una delicia a los ojos de los más pequeños.

Dos generaciones de Tacos Robles.

Unos pasos más al centro llegamos a Tacos Robles, un negocio familiar con más de seis décadas guardando la receta secreta de las birrias más famosas de Jalisco y que ha pasado de generación en generación.

 La birria es uno de los platos más destacados de la cocina mexicana. Se trata de carne de chivo o en su actual versión de res, cocinados en una salsa de especias y chiles, que se sirve deshilachada con cebolla y repollo picado, y se puede acompañar con aguacate y tortillas de maíz.

Todo está para chuparse los dedos. Ahí en una silla y una mesa improvisada al aire libre, te olvidas de todo lo demás.

No podíamos ir a un destino costero sin comer los frutos del mar, así que la siguiente parada es Mariscos Cisneros, donde se puede escoger entre tacos, quesadillas, y burritos de camarones, pulpo o marlín, una decisión difícil para esta amante de los mariscos. 

Con esa buena comida y para coger fuerzas en la caminata, daba tiempo para refrescarse con una cervecita nacional, ya sea la famosa Corona, la Modelo, Pacífico o hasta una Michelada.

Volvemos a endulzarnos, esta vez con chocolates en Vallarta Factory, donde elaboran una amplia selección de chocolate negro y blanco, combinados con ron, café, chiles picantes, en fin, nos dieron donde nos encanta.

Plaza de Armas de Puerto Vallarta.

Seguimos hacia la Plaza de Armas de Puerto Vallarta desde donde pueden tomar la foto del recuerdo con el fondo de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe o descansar bajo la sombra de algún árbol mientras se contempla la estatua del ex gobernador de Jalisco, Don Ignacio L. Vallarta, a quien la ciudad rinde honor con el apellido.

Justo aquí encontramos al señor Concepción que vende una deliciosa bebida exótica, ideal para refrescarse del calor. Tiene una difícil elaboración ya que se obtiene al cortar completamente el racimo de la palma de coco justo antes de que las flores abran. Se vende en versión pura, pero el toque que le da el señor Concepción con manzana verde, garapiñado de maní y miel es cosa de otro mundo.

Enchiladas de queso y frijol negro.

Cerramos con broche de oro en Gaby’s Restaurant, que nació en 1989 como un negocio familiar de alimentos, que daba servicio a los bancos y oficinas gubernamentales cercanos. Fue tanto el éxito que años más tarde tuvieron que convertir el patio de la casa en un pequeño restaurante donde se puede disfrutar de los tradicionales platos de Puerto Vallarta. Aquí probamos las enchiladas de queso y frijol negro, pero hay una gran variedad.

Comentarios 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

[enjoyinstagram_mb]